Seguridad Social, pandemia, pensiones

La Seguridad Social trata...

La crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19 ha complicado gravemente el desarrollo de las pensiones que la Seguridad Social ofrece a los usuarios. Es por esta razón que el organismo pretende volver a subirlas modificando el IPC para que sea como en los últimos 3 o 4 años, antes de la llegada del … Leer

ahorro, pandemia, cuentas corrientes

Cómo ha sido el...

La crisis económica ocasionada por la pandemia, ha hecho a los usuarios mucho más conscientes de la importancia que tiene el ahorro sobre su economía. De este modo, a lo largo de la pandemia ha habido un aumento significativo sobre el ahorro de las familias en España. La pérdida de la mayor parte de los … Leer

ahorro, sesgos, pandemia

Sesgos que te impulsan...

La pandemia de Coronavirus ha traído un sinfín de desgracias, tanto para nuestro país como para el resto del mundo. No obstante, la situación de tremenda dificultad durante los meses más duros de confinamiento, ha servido para concienciar a los usuarios sobre la importancia del ahorro.  Durante los meses en los que estaba prácticamente prohibido … Leer

comisiones, planes de pensiones, Unión Europea

Siguen bajando las comisiones...

Son ya 8 años consecutivos en los que las gestoras de planes de pensiones rebajan cada año los precios sobre sus comisiones. Aún así, estas continúan encontrándose bastante por encima de la media establecida dentro de la Unión Europea. Actualmente, la suma de la comisión de gestión, junto con la suma de la comisión depositaria, … Leer

TESTAMENTO

Testamento: qué es y...

El testamento es la pieza fundamental sobre la que se basan las herencias. Sin ellos, son las leyes las que determinan a donde van a parar los bienes de la persona fallecida, sin tener en cuenta los posibles deseos que dicha persona pudiera tener, ya que no los dejó reflejados en ninguna parte.  Por esta … Leer

FONDO PUBLICO DE PENSIONES

Cómo son los cambios...

Dentro de las novedades relacionadas con la jubilación, y los planes de pensiones, encontramos la figura de la creación de un fondo publico colectivo de pensiones, que puede ser una herramienta novedosa para potenciar al ahorro complementario a la jubilación a pymes y autónomos e incluso grandes empresas. Este nuevo fondo ayudará, entre otras cosas, a … Leer

¿Recorte a los beneficios...

Se trata de una medida que el Gobierno plantea poner en marcha al comienzo del nuevo año. Por el momento, se está analizando si realmente aportará beneficios para la economía española, y cómo se podrá llevar a cabo para conseguirlos.  Falta un tiempo para que podamos conocer detalladamente la manera en la que se planea … Leer

planes de pensiones

Comienza la campaña de...

Dadas las circunstancias tan complicadas en las que se encuentra la economía a causa de la crisis provocada por la pandemia, las entidades bancarias ya han comenzado con sus campañas comerciales de final de año para aumentar la demanda de planes de pensiones, teniendo en cuenta, además, que las deducciones fiscales se van a recortar … Leer

Rentas vitalicias

Cómo funcionan las rentas...

Podemos definir las rentas vitalicias como el resultado de un modelo de seguro de ahorro y de vida, por medio del cual una compañía garantiza al usuario la obtención de una renta todos los meses hasta la muerte del mismo, a cambio de una aportación de prima única.  La renta vitalicia, junto al capital aportado y … Leer

traspaso planes de pensiones

Planes de pensiones individuales...

Se trata de una operación financiera totalmente posible. No obstante, antes de realizarla hay que tener en cuenta ciertos aspectos y consecuencias de realizar una operación semejante, para poder valorar si realmente merece la pena o no.  Hasta el momento, los planes de pensiones son el producto privado que más se escoge por los usuarios … Leer

Más artículos