Si estás cobrando una pensión no contributiva y vives de alquiler, esto te interesa. El IMSERSO ha activado un complemento de 525 euros en un único pago, pensado justo para personas como tú, con ingresos ajustados y sin vivienda en propiedad. La ayuda se puede pedir hasta el 31 de diciembre de 2025, así que conviene no dormirse.

No hace falta que estés pendiente cada día del BOE para enterarte de cosas importantes. Aquí te explico rápido, claro y sin rodeos todo lo que necesitas saber para no perder esta oportunidad.
Requisitos claros para poder pedirlo
No todo el mundo puede acceder al dinero, eso ya lo imaginabas. El IMSERSO ha fijado una serie de condiciones que hay que cumplir sí o sí. Apunta bien:
- Tienes que cobrar una pensión no contributiva, ya sea por jubilación o invalidez.
- No puedes tener una casa a tu nombre.
- Debes vivir de alquiler como inquilino titular del contrato.
- El contrato debe ser de mínimo un año y llevar al menos 180 días viviendo en esa casa.
- No puede haber parentesco ni relación estable con el propietario.
- Si compartes casa con otra persona que también cobra pensión, solo quien figure en el contrato puede pedir el complemento.
Nada raro ni imposible, pero sí muy específico. Si te suena todo esto y estás en esa situación, estás dentro.
Cómo se solicita y por qué conviene hacerlo ya
La solicitud se puede hacer por internet o en persona. Si manejas bien el móvil o el ordenador, puedes entrar en la sede electrónica del IMSERSO y presentar allí toda la documentación. Necesitarás:
- Contrato de alquiler
- Certificado de empadronamiento
- Documento que acredite que no tienes vivienda
- Tu DNI
Y si prefieres lo de toda la vida, puedes ir directamente a los Servicios Sociales de tu comunidad autónoma. En Ceuta y Melilla, hay que hacerlo a través de las direcciones territoriales del IMSERSO.
Lo bueno es que, si cumples los requisitos, no hay competencia ni límite de plazas. No es como esos programas que se agotan en dos días. Esta ayuda está en los Presupuestos Generales del Estado y te corresponde por derecho.
El plazo es hasta diciembre, sí, pero todos sabemos lo que pasa cuando lo dejamos para el final. Luego vienen las prisas, los papeles que faltan y los retrasos. Mejor hacerlo con tiempo y evitar sustos. Son 525 euros que pueden ayudarte con el alquiler, pero también con cualquier gasto que apriete el bolsillo.
Si nunca habías oído hablar de este complemento o no sabías que podías pedirlo, este es el momento. Solo necesitas tener los papeles en regla, rellenar el formulario y entregarlo por la vía que prefieras. Lo importante es que no lo dejes pasar.