Desde enero de 2025,...

Un giro importante en los planes de pensiones Si tienes un plan de pensiones y llevas tiempo preguntándote cuándo podrías tocar ese dinero sin necesidad de jubilarte, este cambio te interesa. Desde el 1 de enero de 2025, ya es posible rescatar las aportaciones realizadas hace más de 10 años, sin justificar ninguna causa concreta. … Leer

España recupera niveles de...

Después de años en los que parecía que todo era incertidumbre, por fin empiezan a llegar buenas noticias. La inversión en España ha vuelto a los niveles que teníamos antes del batacazo de la pandemia. Y esto, que puede parecer un dato macroeconómico más, tiene implicaciones reales para ti, sobre todo si estás ahorrando a … Leer

El Gobierno plantea cambios...

Si tienes un plan de pensiones o estás pensando en abrir uno, esto te interesa. A partir de 2025, el Gobierno va a meter mano a la fiscalidad de estos productos. No estamos hablando de un retoque menor: puede afectarte directamente, tanto si aportas todos los años como si estás cerca de rescatar. Te lo … Leer

¿Qué pasa con los...

Los planes de pensiones siempre han sido una herramienta clave para complementar la jubilación y, de paso, optimizar la fiscalidad. Pero ojo, que a partir del 1 de enero de 2025, hay un cambio importante. Entra en vigor una nueva ley que permitirá recuperar las aportaciones con más de 10 años de antigüedad de manera … Leer

¿Siguen mereciendo la pena...

Con el fin de año a la vuelta de la esquina, es común que las entidades financieras intensifiquen sus campañas para atraer clientes mediante bonificaciones por el traspaso de planes de pensiones. Estas ofertas, que pueden llegar hasta el 7% del importe transferido, buscan captar el ahorro destinado a la jubilación. Pero, ¿realmente convienen estas promociones? … Leer

La edad de oro...

Durante años, los planes de pensiones fueron el producto estrella para quienes buscaban ahorrar de cara a la jubilación. Gracias a sus ventajas fiscales y a las campañas agresivas de los bancos, millones de personas los eligieron como su principal herramienta de ahorro. Sin embargo, en los últimos años, su atractivo ha ido disminuyendo. La pregunta ahora … Leer

¿Siguen siendo interesantes los...

En los últimos años, los planes de pensiones en España han experimentado cambios significativos que han afectado su atractivo como herramienta de ahorro para la jubilación. Es esencial analizar estos cambios y evaluar si, en el contexto actual, los planes de pensiones siguen siendo una opción interesante para los ahorradores. Cambios recientes en los planes … Leer

Cómo combinar planes de...

La planificación de la jubilación es un proceso crucial que requiere una estrategia bien pensada para asegurar un futuro financiero estable. Entre las opciones disponibles, combinar planes de pensiones con fondos indexados se está convirtiendo en una estrategia cada vez más popular en España, debido a sus beneficios complementarios. Ventajas de los planes de pensiones … Leer

Comparación entre las pensiones...

Hay mucha diferencia entre estos dos modelos, las pensiones públicas y los planes de pensiones privados son modelos que están centrados en el mismo objetivo pero que subvencionan de forma diferente. Mientras que nuestras pensiones públicas están en manos de la administración pública, basándose en los años cotizados y las bases reguladoras, por su parte, … Leer

¿Siguen mereciendo la pena...

No vamos a hablar ya de las condiciones actuales de los planes de pensiones, o de si son competitivos o no. En un momento como el actual, resulta más relevante tratar de valorar si merece la pena colocar parte de nuestro dinero o no hacerlo en estos productos. Como siempre que se trata de productos … Leer

Más artículos